Y mientras trato de barruntar que nuevas cosas cristalizar desde el mundo de las ideas, me pregunto que habrá sido de aquel Profesor en la Secundaria que el pasado 9 de marzo habló del Yoga de los sueños y aunque dejó la puerta abierta, no hubo más luces en su blog. Quieran los dioses la vida, que las circunstancias no sean dolorosas ni tristes.
Los buenos blogueros; aquellos que me hacen pensar cada vez abundan menos. ¿De quién podré aprender? - Desde luego de los que están todo el santísimo día con su matraca monotemática de la política, seguro que no. Dicen los sabios que aquel que es incapaz de hacer, de recoger un papel del suelo, o de mover un obstáculo en las aceras, es el que pasa sus días despotricando de la administración, que ya Séneca decía que era el vicio de los vagos.
Pero aún queda algún bloguero que no tiene desperdicio. Se me ilumina la mirada cuando leo cosas como esta:
...empezáis a entrar en esa madurez que todavía tiene buenas cosas, aunque, ¡cuidado!, los años pasan con rapidez y no quisiera que cayerais en la tentación de pensar que lo que os queda es la edad de oro. (J.L.Trujillo)
O pienso en la profundidad que encierra esta, engañosamente liviana frase:
“Mejor es ser un cohete caído, que no haber resplandecido nunca”.
Y es que desde el fanfarrón de Elon Musk, hasta el más humilde porteador de agua sobre la cabeza, en la sabana africana, sabe que cayéndose y levantándose, es como uno fabrica su propia enciclopedia del saber.
¡Qué suerte tengo de conocer a quienes conozco!
Es verdad que en la blogosfera hay gente muy valiosa y desde luego se aprende muchísimo , sobre todo si somos capaces, de los errores propios y ajenos, como en la vida misma ; ) A mi tb me impresiona tu amigo JUAN L. TRUJLLO, le leí una entrada con ocasión de su cumple, pero como “al menos entonces” no permitía los comentarios, no pude decírselo… esta frase, además de mucha humildad transmite lo rápido que corre el tiempo… mi padre, siempre decía, cuando me jubile no voy a parar de viajar, porque a mi madre y a él, siempre les ha encantado, con 66 años se fue y no tuvo tiempo de hacerlo por lo menos que yo sepa, a lo mejor está viajando por ahí …en alguna estrella ; ) y sí, por supuestísimo hay que intentar brillar, aunque sea con llamita de vela ; ) Mil gracias!
ResponderEliminarCuando llega una determinada edad (diferente para cuál) algo se dispara en la consciencia. Entonces balanceas tu vida pasada reconociendo tus errores, pero sin fustigarte por ellos. Del mismo modo, sabes lo que no has hecho o has dejado de hacer y lo que no has conseguido, pero tampoco te castigas. Miras de valorar lo bueno que hay en ti, lo bueno que has hecho y lo bueno que te ha dado la vida; sea poco o mucho. Luego si hay viaje al Universo o la paz de la nada, ya se verá.
EliminarSoy de los que piensas que viajar, mejor en la juventud. En fase septuagenaria, es mejor sentarse a la orilla del rio y contemplar los cadaveres de los enemigos corriente abajo. O eso dicen.
Trujillo, cerró la posibilidad de comentar, creo que cansado de docenas y docenas de "amazings" y "beautifuls" o algo parecido.
... para CADA cuál... 🙏
EliminarTus reflexiones me han llevado a un trabajo que yo tenía hace ya ni se sabe, me preguntó mi jefe que por qué me iba y le dije que allí ya no podía aprender de nadie. La vida es un continuo aprendizaje, aquí on line también porque, aunque no lo parezca, esto también forma parte de la vida.
ResponderEliminarSAludos.
por supuesto que si
EliminarCreo que la interrelación entre los blogueros suele dejar un saldo positivo. Pero es una opinión no extrapolable.
ResponderEliminarYo diría que no siempre, Alfred. En ocasiones la experiencia acaba sacando a flote la cara oscura de alguien que creías sensato e incluso luminoso. Hay mucho ego incontrolado en esta taberna, amigo.
EliminarPor eso depende las experiencias de cada uno. Realmente he tenido pocas incidencias desagradables, por lo que veo se comenta por ahí. Espero seguir así.
EliminarPersonas como Juan, son escasas, yo me considero afortunada de haberlo conocido. Y hay otros eh, jajajajajaja
ResponderEliminarUn beso, Ricard
Yo me niego a hablar en pasado. Te rectifico: somos afortunados de conocerlo. Que no quiera comentarios en su blog, lejos de ser criticable, demuestra tener una autoestima sana y bien controlada.
EliminarTe dejo 😉 que corrijas mi gramatica si de ella se entiende que es algo del pasado, pero nada mas lejos de eso. Lo conocí porque afortunadamente fue así. Podia no haber coincidido en este mundo bloguero con él, pero tuve la suerte de conocerlo. ( Y eso es lo que quise expresar, aunque no fui muy acertada en el tiempo empleado) . Y eso no implica que no siga hoy en mi vida, por suerte, sigo conociendolo y espero y deseo que sea por mucho tiempo. Lo de comentar o no, en su blog, es decisión suya que respeto profundamente, pero como tú bien sabes, no es la unica manera de comunicarse🙂
EliminarResumiendo, tengo suerte, mucha, de conocerlo😘
Bueno, solo fue una forma de enfatizar que afortunadamente lo tenemos activo, presente y tan lúcido como siempre. Tu gramática no necesita corrección alguna y menos de este gorrión despeinado que ya no sabe ni si trina, silba o rebuzna... jajajaja!
EliminarJajaja gorrión despeinado!! Me encanta.
EliminarUn beso con pio pio
Creí haber comentado, ignoro si ha llegado o no. (Hoy no voy a echar azúcar al café)
ResponderEliminarBuenos días Fackel: Ha llegado este. Si hubo un anterior, me temo que se fue al limbo porque no lo veo en los pendientes de moderar, ni en los publicados. Lo siento.
Eliminar