¿ Se escapa el entorno budista de la lacra de la pedofilia y los abusos sexuales ?
—No.
¿Ha tenido el Dalai Lama, como máxima autoridad en lo que se conoce como la Shanga o comunidad de monjes, la actitud esperable de su responsabilidad, a fin de combatir esta perversión en sus filas?
—No.
No quiero relacionar esta casuística, como sí hacen otros, con el desagradable y ridículo episodio del D.L. pidiéndole al niño que le chupara la lengua. Un episodio grave, sin duda, pero creo que más clasificable como del patinazo de un tipo ya muy entrado en años. El conocido como Su Santidad, para quien quiera verla, se ha caracterizado por ser excesivamente extrovertido, travieso y juguetón ya desde su infancia y ahora, en su edad avanzada, ya muestra ciertos comportamientos algo demenciales fruto del deterioro natural sin que en ello concurran necesariamente perversiones sexuales.
Mucho más preocupante es su actitud, no de ahora, sino desde treinta años atrás (por lo menos) en relación con las denuncias recibidas que implicaban a responsables de monasterios, comunidades, etc. Esto sí tiene importancia, y viene siendo una fuente de decepción y desconcierto entre muchas personas que o bien se acercan a las propuestas de vida que enseñan las enseñanzas de Buda, o directamente han escogido el budismo como su religión.
Desde hace unas décadas, se habla mucho de la "Interreligiosidad". La búsqueda de valores comunes que acerquen a las grandes religiones. Espero, y lo digo con ironía, que encuentren algún punto en común más, que el de esta falta de coraje para enfrentar el grave problema que tienen tanto, las llamadas "religiones del libro", como aquellas que vienen del oriente más lejano.
La Cadena ARTE, (acrónimo de Asociación Relativa a la Televisión Europea) que si no conocéis, os la presento encantado, es un magnífico canal de televisión franco-alemán con un claro propósito cultural e informativo, de reconocido rigor informativo.
El video que sigue, es largo (alrededor de una hora y media) en francés y subtitulado en español. Sé que es mucho tiempo para dedicarle, pero bueno, aquí queda y quedará por si a alguien le interesa saber sobre esta cuestión.
Buuuffff este es un tema que cada vez que surge, respecto al papanatismo que suelen tener los fervientes seguidores de todo tipo de religiones intitucionalizadas y jerarquizadas, frente a sus referentes espiritules, me da igual la religión que sea, me llueven tortas por todas partes jajaja sin siquiera entrar a este triste y escabroso tema de la pederastia. Se puede admirar o compartir el pensamiento de alguien, pero esa mitomanía de elevar a los altares a las personas, que como tales, tienen todos y sin excepción su lado oscuro, no la entenderé jamás. Es algo que le he comentado a WHAT y no le gustó nada, exáctamente igual que se lo comento a mi madre e idem. Los hombres, todos, tenemos debilidades de todos los tipos, el endiosamiento de un humano, en el ámbito que sea, no me parece ni lógico, ni inteligente, si demás sumamos la hipocresía de predicar una cosa y hacer la contraria o ir tapando las miserias y los abusos ... adiós! supongo que por eso nunca seré ferviente creyente de nada, ni de nadie .. soy creyente del género humano en general, pero sin particularizar ; )
ResponderEliminarGracias por comentar a pesar de las lluvias de tortas recibidas.
EliminarHola. Vamos a ver, María... ya es la segunda vez que me nombras con relación a todo este asunto, y me parece "mal", no sé por qué me estás mezclando con todo esto ni me nombras ni empiezas a hablar de mí (además, a priori sin ni enterarme, si no fuera porque aparezco por aquí). Me explicaré. El incidente del Dalai Lama con ese niño me parece deplorable, y más que eso, extraño, incomprensible. Quiero pensar que tiene que ver con su edad y quizá demencia senil, como se dice, y no creo que con perversiones sexuales o pederastia. Pero no sé, ni quiero mojarme, ni tengo por qué. Yo, de este señor, el Dalai Lama, paso absolutamente, para mí no es relevante a nivel espiritual ni de enseñanzas (lo será, pero no para mí). Evidentemente es una figura representativa, la cabeza visible de una religión. Sea como sea, su comportamiento con ese niño no me parece ni sabio ni adecuado, y más con todo lo que estamos viendo "por aquí". Pero no entiendo por qué me sacas y me nombras por el hecho de que efectivamente tenga unas "creencias" o posturas muy cercanas o afines al budismo, así es. A veces he dicho que no considero el budismo una religión, sino una filosofía de vida, un sistema de pensamiento (que en realidad persigue la liberación del sufrimiento, la verdad última, la trascendencia, la claridad mental, el desarrollo personal, la superación de la dualidad mental sujeto-objeto, dentro-fuera).
EliminarOtra aclaración importantísima: cuando me hiciste aquellas observaciones hace meses, efectivamente, sobre que no entendías lo que llamas mitomanía, el considerar a seres humanos como divinos, o endiosarlos... ni nombraste para nada al Dalai Lama ni yo lo relacioné en absoluto. Lo entendí, en realidad, o pensé que te referías directamente al Buda, a los maestros espirituales, que hay muchos, que se dice que han alcanzado "la iluminación" o la verdad última o eso que ellos llaman nirvana, sabiduría o budeidad. Repito: pensé en esa serie de maestros, o en el Buda, y que cuestionabas el por qué considerábamos que alcanzaban ese estado "supremo" (de sabiduría). Puesto que considero que cualquier ser humano efectivamente puede alcanzarlo, por eso me desagradaron en cierta manera tus observaciones, me parecieron "irreverentes" y lanzadas además desde el más absoluto desconocimiento e incomprensión, como así te dije y te vuelvo a decir. Vista toda esta explicación, espero que quede claro que NADA TIENE QUE VER CON EL DALAI LAMA. Y si hay pederastia dentro del budismo, como parece, me parece triste y decepcionante.
Repito que me parece en cierta manera "mal", no adecuado, que vayas mencionándome y mezclándome con todo esto por el simple hecho de que sea tan cercano al budismo. Me fijo en la parte de las enseñanzas o doctrinal, no en las personas, y de fijarme en alguien es en el propio Buda Gautama, espero quede claro. Del DL paso, haya ocurrido lo del niño o no, siempre he pasado.
Ahora si he dicho que "me molesta" espero no pienses que estoy "terriblemente enfadado" y furioso y que me subo por las paredes, pues son cosas totalmente distintas. Ya que tanto hablas de empatía espero intentes entender lo que comunico ahora y mi punto de vista. SI vuelves a pensar que estoy terriblemente enfadado ya estaríamos de nuevo en lo mismo, cuando hace semanas (que te aseguré no estar molesto pero ni me creíste ni te bajaste del burro).
Mitomanía (etc)... Dalai Lama... jamás establecí esta relación, cuando sacaste todo ese tema. Solo espero ahora haberme explicado con la suficiente claridad.
Y esperaría, Ricard, que en aras de dejar las cosas claras autorizaras este comentario, que no tiene nada de belicoso ni inadecuado. Es más, entro aquí y me encuentro que se está hablando de mí (por segunda vez y en relación a estos aspectos del budismo... o de ciertos budistas, mejor dicho). Gracias.
En cuanto a lo del "papanatismo" espero, de verdad, que no me consideres un papanatas. O alguien que cree "a ciegas", porque te estarías equivocando.
EliminarComulgamos en la cuestión de la naturaleza del budismo. Como muy bien dices, se trata más de una filosofía de vida que de una religión. Lo cual no significa que no lo sea, por muy paradójico que le pueda parecer a una mente educada sobre las influencias judaico-cristianas. El hecho de no aceptar la idea de un Dios, traumatiza a seguidores de otros credos.
EliminarEl budismo es una avellana. El Dalai Lama, la comunidad de monjes, los ritos, los monasterios, el japamala, los mantras, las trompetas tibetanas, la kasaya (ropa) etc.etc. conforman lo que sería la cáscara de la avellana. Y hay que romper la cáscara para poder acceder al fruto.
No os enfadéis, molestéis o irritéis -como queráis llamarlo- entre vosotros. Viviréis más y mejor.
Te entiendo. Yo mismo una vez publicado el post, me he preguntado si no debería haberme callado. Pero la verdad es que no trataba de cuestionar la (las) religiones, pues creo que no me corresponde. Al fin y al cabo tienen su parte luminosa y consecuentemente y de forma inevitable proyectan sombras. De hecho simpatizo con muchas de las propuestas que hace el budismo y desde años tengo la costumbre de meditar. Y debe ser una práctica buena, cuando, en mi caso, me sitúa en un terreno de objetividad, alejándome de devociones y fantasías, reencarnaciones, y esas cosas que se relatan, como posibilidades postmortem con las que no consigo conectar. Si; supongo que el amigo What estaría un poco incómodo y lo entiendo cuando pienso que yo mismo lo hubiera estado 30 o 40 años atrás. Todo tiene un proceso; nosotros también.
ResponderEliminarEl post quería centrarse en el tema de los abusos que yo siempre relaciono con esa "parida" del celibato como valor espiritual. El video es muy interesante, pero evidentemente hay que tener ganas e interés como para dedicarle 90 minutos. Yo lo he visto a cortes y repeticiones, así que le he dedicado bastante más. En fin, que la vida no obligue a nuestros niños y niñas a tener que saber la marca de calzoncillos de hermanos, monseñores, suamis, santidades, lamas y otros ministros de dioses.
Parece ser que ese comportamiento "humano" está mucho más extendido de cualquier medida deseable o soportable o al menos controlable. Con lo cual quiero decir que da igual el estamento del que hablemos, en él habrá comportamientos indeseables y lo peor, tapados y tolerados. Donde hay mando y sumisión o dependencia, hay abuso. Al margen de religiones o escuelas de teología, filosofía o lo que se quiera.
ResponderEliminarCierto, pero estos últimos que mencionas se consideran los adalides, maestros y sostenedores de la moral y buenas costumbres, y claro, queda un poco feo
EliminarYo veo que las religiones van de forma paralela a aquellos que las encabezan. Es decir, una cosa es la religión católica y otra la Iglesia, lo mismo con el budismo... ¿Por qué? Pues porque las creencias van por encima de las personas. Personas las hay buenas, malas y peores, y lo son en todo lo que hacen. Aquellos que son buena gente y se dedican a impartir una religión, dignifican a esta, pero aquellos que son más malos que una bicha, la manipulan y la pervierten. El problema es cuando una persona de a pie no sabe distinguir esta diferencia y comulga con todo lo que le dicen sin tener criterio propio, entonces es cuando "se monta el belén" . Personalmente lo del Dalai con el niño me pareció repugnante y ¡con la impunidad que lo hizo!, pero la gente, quienes confesan con el budismo, lo que dije antes, ¿pasan por todo? Eso es fanatismo, uno de los problemas más graves de la humanidad.
ResponderEliminarAsí lo veo yo.
SAludos.
Ya han pasado días desde el episodio del D.L. y el niño. No creas que no les preocupa a los budistas, simpatizantes, seguidores o lo que quiera que sean. Precisamente he encontrado este video-doc mientras andaba palpando como se mueve la inquietud generada. Entiendo que dedicar una hora y media a de interesar mucho para hacerlo. Pero bueno; lo que te puedo decir es que fanatismos a parte, la pederastia de los monjes budistas preocupa tanto como la de los sacerdotes. Ahh! y me consta que en el mundo islámico aún hay más permisión. En fin ... Alabado sea PIIIP !
Eliminara = ha (perdón)
ResponderEliminarLo siento, a veces soy muy inconsciente cuando comento, suelto lo primero que me viene a la cabeza y como en esta ocasión, hago daño sin pretenderlo, lo siento mucho.
ResponderEliminarAquí no tienes por qué disculparte de nada ni por nada. Quizás lo único que podría deciros (a Whats y a ti) que no es bueno (si lo sabré yo !!!) ventilar la ropa tendida en la calle pública; mejor hacerlo en un patio interior. Se hieren menos susceptibilidades. Venga va! borrón y cuenta nueva.
Eliminar