Doncs si, i l'aigua també. La última sequera iguala a l'actual, va ser a l'any... 1905. Només que Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen a mayo florido y hermoso, no ha funcionat, el vent sí, però l'aigua no. Els meteoròlegs diuen ara que el maig serà molt plujós. Clar que ho deien abans de l'abril, però, vaja, no hi ha res que no hagi succeït abans, i recorda a Gilbert Becaud: La pluja per fi vindrà, i serem molt rics.
Crec que ja et vaig dir que comparar una sequera amb una altra d'anterior com a manera d'argumentar no sé ben bé què és una idiotesa, perquè les dades absolutes d'una sequera no diuen res. Si es volen comparar dos episodis, per treure'n alguna conclusió, no es pot deixar de banda les causes que les van motivar i en aquest sentit la sequera de 1905 (i altres semblants) no són relacionables amb la actual. Gilbert Becaud. Nobel de física meteorològica?
Si seguos tan ciego y tan cruzados de brazos como hasta ahora, tristemente será así, solo en fotos veremos a los ríos con agua. La gravedad de las sequías no será un dato objetivo a tener en cuenta, quizá el hecho de que se produzcan con más asiduidad y que se enlacen unas con otras, pero hace dos entradas y te copio literalmente, NOXEUS dixi : "Ya no es momento de andar discutiendo sobre qué tanto por ciento de influencia ha tenido el hombre y que tanto es una causa natural, cíclica o de cualquier otro motivo. Somos así; lo suficientemente estúpidos como para ver llegar una fiera para devorarnos y estar discutiendo si es más o menos veloz, en vez de buscar el modo de protegernos. Solo me queda un poco de fe, en la única religión que me vale: la ciencia. " pues bien, si la ciencia habla y nadie la escucha a mi me emiez a faltar la fe .. te digo más empiezo a tenerla en todos esos a los que antes veía como "gamberros y chiflados" que se colgaban de los buques, de las torres o ahora lo pintarrajean todo... porque solo a ellos se les ve ..a los que saben de ciencia, nadie les escucha. Solo esos gamberros chiflados ... : (
Maria: Gracias. Pero, ya me he cansado. No quiero que esto, que me entretiene, se convierta en un disgusto. Estamos (me incluyo) confundiendo el blog con un foro. Se agradecen los comentarios, pero este sistema de conversación no me convence. No es, ni el formato, ni el lugar adecuado para debatir asuntos. Así es como lo veo y así será en lo sucesivo. Sé bien, lo que tengo que hacer. Salgo perdiendo, pero me da igual. Gracias, repito.
¿Y donde te parece que podemos debatir NOXEUS? ¿ cual es le formato adecuado? No pasa nada por divergir, por cierto creo que FRANCÉS y tú decís lo mismo, solo que tú puntualizas algo con una expresión que puede haber generado un mal entendido, pero esto no lo impide un formato u otro, el lenguaje genera mil interpretaciones y hay que aprender a convivir con eso y no ofendernos a la mínima, sobre todo cuando todos nos vamos conociendo un poquito aquí. Por otro lado, no pasa nada por opinar diferente, entre todos podemos aprender mucho unos de otros, de la diferencia y de la divergencia se aprender siempre, si se quiere, claro. Yo quiero y sé que tú tb ; )
El problema no es divergir. No se trata de eso, ni tampoco de debatir o no debatir. Yo desde luego no lo voy a hacer. No me interesa, porque me doy perfecta cuenta de que no sé y el resultado es que molesto. Vosotros, como no puede ser de otro modo, podéis seguir, aquí, como mejor os apetezca, pero me vais a tener que permitir que no conteste comentarios, excepto los recibidos con el formulario de contacto. Cuando hablé de estupidez, no me refería a Francesc, sino a lo que creo que explico suficientemente en el comentario: el procedimiento comparativo y qué es lo que hay que tener en cuenta para comparar sequías. Y como quiera que no era la primera vez que me argumentaba eso, volví a responderle del mismo modo. Pero equivoqué la palabra. Debería haber hablado de "que es un error" Mea culpa. Puedes tener por seguro que no me volverá a ocurrir. En boca cerrada, no entran ni moscas ni sapos.
Verás, todos somos sensibles, susceptibles y econsumibles jaja quiero decir, que creo que tú eres muy directo, a veces, con un instantes que dediques a reformular lo que vas a decir suavizándolo, evitarías estos desencuentros que solo son pequeñas tonterías sin importancia. Nos vamos conociendo todos un poquito, desde luego a mi nunca me has molestado, al revés, estoy segura que si tuvieras a FRANCÉS delante, te diría que a él tampoco, más allá de la cara se te queda cuando lanzas el flash de tu cámara y nos dejas ciegos por un instante, pasado el cual dices, es NOXEUS, no quiere molestar, solo que cuando dispara fotos está pensando en el revelado ; )
Doncs si, i l'aigua també. La última sequera iguala a l'actual, va ser a l'any... 1905. Només que Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen a mayo florido y hermoso, no ha funcionat, el vent sí, però l'aigua no. Els meteoròlegs diuen ara que el maig serà molt plujós. Clar que ho deien abans de l'abril, però, vaja, no hi ha res que no hagi succeït abans, i recorda a Gilbert Becaud: La pluja per fi vindrà, i serem molt rics.
ResponderEliminarSalut.
Crec que ja et vaig dir que comparar una sequera amb una altra d'anterior com a manera d'argumentar no sé ben bé què és una idiotesa, perquè les dades absolutes d'una sequera no diuen res. Si es volen comparar dos episodis, per treure'n alguna conclusió, no es pot deixar de banda les causes que les van motivar i en aquest sentit la sequera de 1905 (i altres semblants) no són relacionables amb la actual.
EliminarGilbert Becaud. Nobel de física meteorològica?
Gràcies per tractar-me d'idiota.
EliminarNi lo eres , ni era su intención FRANCÉSC, es el blog que hoy está endemoniado jajaja
EliminarFrancesc: Saps perfectament que aquesta que dius, no és la valoració que tinc de tu.
EliminarSi seguos tan ciego y tan cruzados de brazos como hasta ahora, tristemente será así, solo en fotos veremos a los ríos con agua. La gravedad de las sequías no será un dato objetivo a tener en cuenta, quizá el hecho de que se produzcan con más asiduidad y que se enlacen unas con otras, pero hace dos entradas y te copio literalmente, NOXEUS dixi : "Ya no es momento de andar discutiendo sobre qué tanto por ciento de influencia ha tenido el hombre y que tanto es una causa natural, cíclica o de cualquier otro motivo. Somos así; lo suficientemente estúpidos como para ver llegar una fiera para devorarnos y estar discutiendo si es más o menos veloz, en vez de buscar el modo de protegernos.
ResponderEliminarSolo me queda un poco de fe, en la única religión que me vale: la ciencia. " pues bien, si la ciencia habla y nadie la escucha a mi me emiez a faltar la fe .. te digo más empiezo a tenerla en todos esos a los que antes veía como "gamberros y chiflados" que se colgaban de los buques, de las torres o ahora lo pintarrajean todo... porque solo a ellos se les ve ..a los que saben de ciencia, nadie les escucha. Solo esos gamberros chiflados ... : (
Si SEGUIMOS quiese decir, no tú, que tú divulgas todo lo que puedes aquí ... es el traductor, lo juro! : (
EliminarTodo está escrito raro, lo siento ... es culpa de los que lo pintarrajean todo, yo soy inocente ; )
EliminarMaria: Gracias. Pero, ya me he cansado. No quiero que esto, que me entretiene, se convierta en un disgusto. Estamos (me incluyo) confundiendo el blog con un foro. Se agradecen los comentarios, pero este sistema de conversación no me convence. No es, ni el formato, ni el lugar adecuado para debatir asuntos. Así es como lo veo y así será en lo sucesivo. Sé bien, lo que tengo que hacer. Salgo perdiendo, pero me da igual. Gracias, repito.
Eliminar¿Y donde te parece que podemos debatir NOXEUS? ¿ cual es le formato adecuado? No pasa nada por divergir, por cierto creo que FRANCÉS y tú decís lo mismo, solo que tú puntualizas algo con una expresión que puede haber generado un mal entendido, pero esto no lo impide un formato u otro, el lenguaje genera mil interpretaciones y hay que aprender a convivir con eso y no ofendernos a la mínima, sobre todo cuando todos nos vamos conociendo un poquito aquí.
EliminarPor otro lado, no pasa nada por opinar diferente, entre todos podemos aprender mucho unos de otros, de la diferencia y de la divergencia se aprender siempre, si se quiere, claro. Yo quiero y sé que tú tb ; )
Veenga, olvídalo, no le des más importancia, a ver si la música te convence ... ; ) Un beso!
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=d8SQjdFouBY
El problema no es divergir. No se trata de eso, ni tampoco de debatir o no debatir. Yo desde luego no lo voy a hacer. No me interesa, porque me doy perfecta cuenta de que no sé y el resultado es que molesto.
EliminarVosotros, como no puede ser de otro modo, podéis seguir, aquí, como mejor os apetezca, pero me vais a tener que permitir que no conteste comentarios, excepto los recibidos con el formulario de contacto.
Cuando hablé de estupidez, no me refería a Francesc, sino a lo que creo que explico suficientemente en el comentario: el procedimiento comparativo y qué es lo que hay que tener en cuenta para comparar sequías. Y como quiera que no era la primera vez que me argumentaba eso, volví a responderle del mismo modo. Pero equivoqué la palabra. Debería haber hablado de "que es un error" Mea culpa. Puedes tener por seguro que no me volverá a ocurrir.
En boca cerrada, no entran ni moscas ni sapos.
Verás, todos somos sensibles, susceptibles y econsumibles jaja quiero decir, que creo que tú eres muy directo, a veces, con un instantes que dediques a reformular lo que vas a decir suavizándolo, evitarías estos desencuentros que solo son pequeñas tonterías sin importancia. Nos vamos conociendo todos un poquito, desde luego a mi nunca me has molestado, al revés, estoy segura que si tuvieras a FRANCÉS delante, te diría que a él tampoco, más allá de la cara se te queda cuando lanzas el flash de tu cámara y nos dejas ciegos por un instante, pasado el cual dices, es NOXEUS, no quiere molestar, solo que cuando dispara fotos está pensando en el revelado ; )
Eliminar