La nave de carga SpaceX Dragon, cargada con más de 3.500 kgs. de ciencia, suministros y carga, se acerca a la Estación Espacial Internacional para atracar 425 kms sobre el océano Atlántico entre América del Sur y África. Créditos: NASA.
✦
Una nave espacial de reabastecimiento de carga Dragon de SpaceX partirá de la Estación Espacial Internacional el sábado 15 de abril, devolviendo muestras de investigación científica y hardware a la Tierra para la NASA. La agencia brindará cobertura en vivo del desacoplamiento y la salida de Dragon a partir de las 10:45 a. m. EDT (16:45 hora de España)en NASA Televisión, la aplicación de la NASA y en línea en:
Algunas de las investigaciones científicas que Dragon está llevando a cabo incluyen:
Cosecha de tomate espacial:Las muestras del experimento Pick-and-Eat Salad-Crop Productividad, Valor Nutricional y Aceptabilidad para Complementar el Sistema Alimentario de la Estación Espacial Internacional (Veg-05) regresarán a la Tierra para su análisis. Los astronautas cultivaron tomates enanos en el invernadero en miniatura Veggie de la estación y realizaron tres cosechas a los 90, 97 y 104 días. Congelaron tomates, muestras de agua e hisopos del hardware de crecimiento para examinar los efectos de la calidad de la luz y el fertilizante en la producción de frutas, la seguridad microbiana y el valor nutricional. La capacidad de cultivar plantas en el espacio para obtener alimentos frescos y una mejor experiencia de vida de la tripulación es importante para futuras misiones de larga duración. El hardware podría adaptarse para su uso en la Tierra para proporcionar productos frescos a quienes no tienen acceso a jardines y como terapia hortícola para personas mayores y personas con discapacidades.
Crecimiento de cristales de mayor calidad: Hicari, una investigación de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), probó un método de crecimiento y produjo cristales de un semiconductor de silicio-germanio (SiGe) utilizando el horno de calentamiento de gradiente del módulo experimental japonés (JEM-GHF). Este método de crecimiento de cristales podría apoyar el desarrollo de células solares más eficientes y electrónica basada en semiconductores. Los cristales producidos en el espacio están regresando a la Tierra para su análisis.
Análisis de las arterias envejecidas: los astronautas pueden experimentar un endurecimiento y engrosamiento acelerado de la pared arterial después de seis meses en el espacio, y una sesión diaria de ejercicio aeróbico por sí sola puede no ser suficiente para contrarrestar estos efectos. Envejecimiento vascular, una investigación de la CSA (Agencia Espacial Canadiense), monitorea estos cambios usando ultrasonidos arteriales, muestras de sangre, pruebas de tolerancia a la glucosa y sensores portátiles. Los resultados podrían ayudar a identificar y evaluar el riesgo para la salud cardiovascular de los astronautas y señalar mecanismos para reducir ese riesgo. Para la población que envejece en la Tierra, comprender los mecanismos detrás de la rigidez arterial podría proporcionar información para guiar la prevención y el tratamiento. Las muestras de sangre recolectadas para la investigación están regresando a la Tierra para su análisis.
Seguridad contra incendios: Ignición y extinción de combustible sólido: límite de crecimiento y extinción (SoFIE-Gel) estudia la quema en microgravedad, incluida la forma en que la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad del material. La investigación podría mejorar la seguridad de los miembros de la tripulación en misiones futuras al aumentar la comprensión del comportamiento del crecimiento temprano del fuego, informar la selección de materiales de cabina de nave espacial resistentes al fuego, validar modelos de inflamabilidad y ayudar a determinar las técnicas óptimas de extinción de incendios. El estudio de las llamas en el espacio sin las complicaciones de la flotabilidad también ayuda a mejorar los modelos informáticos de combustión para aplicaciones terrestres. Las muestras de gel de la investigación están regresando a la Tierra para su posterior análisis.
Aquest tema, al que en general no donem massa importància, sembla que en té i molta. No hi ha massa difusió. Per cert, el minairó que s'havia d'enlairar avui, ha avortat el llançament i serà demà. M'ha sorprès que el minairó mesuri només 30 centímetres, Salut.
ResponderEliminarHavia preparat una entrada amb una finestra en directe del llançament, però al cap de pocs minuts SpaceX l'ha tancada sense donar explicacions. Aquests llançaments que no són de recerca si no comercials tenen un tractament molt més discret.
EliminarEl Minairó no viatjarà sol. En aquest llançament (ajornat com dius) l'acompanyaran uns 50 satèl·lits més. I sí; efectivament és de la mida d'una capsa de sabates.
Aquesta altra missió de retorn a la Terra dels materials resultants d'experiments i investigacions, efectivament tenen molta importància científica. La majoria formen part de projectes espacials, però d'altres són de l'àrea de la medicina i de les tecnologies aplicades en altres camps. Sens dubte, no van per fer quatre fotos del planeta i jugar al Candy Craft.
¡Qué cosita tan pequeña! y mira que lleva cosas dentro para experimentar, podían buscar algún tipo de experimento para devolver la cordura a este mundo, a lo mejor sin gravedad nos funcionan mejor las neuronas ; )
ResponderEliminarParece pequeña, pero son 6,1 metros de largo por 3,6 de diametro. Reutilizable. Son pocas las piezas que hay que reponer después de un servicio. Un prodigio de la técnica.
EliminarQuina meravella!!!
ResponderEliminarhttps://antonioaretxabala.blogspot.com/2023/04/alemania-toma-una-decision-valiente-que.html
ResponderEliminarCreo de interés (independientemente del tema de la entrada)
Sí que lo es. Gracias
EliminarTomo nota del blog
Eliminar