La NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés) anunciarán los cuatro astronautas que se aventurarán a los alrededores de la Luna. El anuncio se dará durante un acto que se celebrará a las 11 a.m. EDT (10 a.m. CDT) del lunes 3 de abril en el Campo Ellington del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Los astronautas viajarán a bordo de la nave espacial Orion de la NASA durante la misión Artemis II, la primera prueba de vuelo con tripulación en el plan de la agencia para establecer una presencia tanto científica como humana a largo plazo en la superficie lunar.
El evento se emitirá en NASA Television, la aplicación de la NASA, y el sitio web de la agencia.
Artemis II es la primera misión tripulada a bordo de las infraestructuras fundamentales de la NASA para la exploración del espacio profundo con seres humanos: el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), la nave Orion y los sistemas terrestres necesarios para su lanzamiento. La misión, de aproximadamente 10 días de duración, pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave Orion para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar en el espacio profundo de un modo que solo los humanos pueden hacer.
La tripulación incluirá tres astronautas de la NASA y un astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense), lo que pone de manifiesto las sólidas alianzas internacionales de la agencia y la alianza global que explora el espacio profundo en beneficio de la humanidad en el marco de Artemis. Artemis II se basa en la exitosa prueba de vuelo Artemis I, que lanzó una nave Orion sin tripulación, montada sobre el cohete SLS. Artemis I fue un viaje de unos 2,25 millones de kilómetros (1,4 millones de millas) más allá de la Luna para probar los sistemas antes de que los astronautas vuelen a bordo de los sistemas en una misión a la Luna.
Ei! Compte amb Magsita, a banda que tarda a carregar, no em surten els comentaris.Per si de cas de moment l'he tret. A veure que et sembla aquesta que hi he posat.
Jejejeje... també la tinc a la col·lecció, però tal com la planteges la trobo una mica caòtica. No sé
Vengo partida de la risa mi querido astronáuta! jaja
pero en realidad, vego a echarte la bronca padre! prepárate ...
Este evnto dela Nasa ( que me he leido de P a PA) no como tú, que no te tomas el más mínimointerés en lo que escribo jaja es queeee ¡ ni caso! voy a llorar a ver si así te doy pena y me dejas algo con fudamento...q además si no lo tuvieras estarías disculpado pero así, no eres más que un cómodo .. en fin, desde luego tú cumples a pies juntillas lo de tus premisas blogger jaja que sepas que yo me esfuerzo siempre .. incluso aunque a veces como en este caso, la cosa científica me quede demasiado grande...soy de letras puras, compréndeme ; )
Un beso!
PD
Toooodo es en broma y sonriendo ... bueeeno casi todo ; )
Juer, qué repaso!!
Bueno, broma o no broma, tienes parte de razón, aunque no, en el tema del P a PA.
Pero si me permites una explicación, aparte de que he cortado y pegado el texto para leerlo más cómodamente, el resultado es que mi silencio es más elocuente y mejor que lo que pueda decir. Y esto también suele ser parte del "fundamento" que mencionas. La ironía del estrabismo, sin querer ser una crítica, viene de que formado en artes gráficas, diseñador y fotografo de profesión, sufro una barbaridad con esos diseños, que siendo muy respetables, a mi me producen "arenillas en los ojos" Jajajajajaja!!!! 😂😂
jajaja si crees que así lo arreglas, aun me hundes más en la miseria jajaja pero ¡cómo es posible que os resulte tan difícil de leer algo que está hecho justo para leerlo mejor! todo lo que hago es para darle la expreividad y el tono que las plabars no tienen....sinceramente, creo que tengo una mente muy extraña, los disléxicos procesamos diferente, es verdad pero no comprendo porque os resulta tan lioso de ver, lo q para mi es claro y meridiano... en fin, me voy a llorar por ahí ...
No pasa nada, María. A ti te gusta así y punto. Seguramente se trata de que soy más tradicional y conservador de lo que estaría dispuesto a aceptar. Letras negras sobre fondo blanco y alguna foto de apoyo o adorno. Y de ahí no salgo. Pero si te sigo, te comento (aunque sin fundamento y ciertas ganas de sonreír, siempre) es porque me gusta lo que dices y haces.
Sigo a un buen número de blogs, pero comento en muy pocos.
Ven a llorar aquí, que aprovecharemos las lágrimas para llenar los pantanos.
Quise decir gesto y expresividad...
La verdad, no sé para qué me esfuerzo si es verdad que no sé escribir, mejor me resigno : (