Ayer hablaba con un amigo sobre todo esto del blogging. Sobre los comentarios, sobre si me interesan o no. Una charla interesante para repasar la lógica y naturaleza de esta actividad, que a él, le daba la impresión de que me ocupa un tiempo, quizás excesivo.
He pensado en esto. Tengo el vicio de escuchar lo que me dicen, incluso horas o días después, y la reacción ha sido analizar este asunto.
Este blog es relativamente joven a pesar de que mi presencia en la plataforma se remonta al año 2006. En todo ese tiempo no he sido, para nada, constante. Los blogs han ido apareciendo y desapareciendo, cambiando de plataforma de aquí a Wordpress, vuelta a empezar aquí, emigración a Tumblr, vuelta aquí, etc. Obviamente, no es la mejor praxis para tener resultados mínimamente satisfactorios. Claro que esto tiene una explicación: Siempre he escrito o publicado como mero entretenimiento; para ocupar ese tiempo -quizás excesivo- como apunta mi amigo.
El caso es que no sé como interpretar las estadísticas que me ofrecen tanto Blogger, como Google Analitycs, como otros servicios de conteo. He promediado las lecturas de las entradas de los tres últimos meses, entendiendo por lectura, las visitas que en una determinada página (entrada) duren más de un minuto y medio, dejando así fuera, a los posibles rebotes, clics accidentales, etc.
El resultado me asombra, al mismo tiempo que me produce dudas. El promedio es 96 lecturas por entrada.
Me llama la atención una entrada con 411 lecturas (dato de Blogger) y en cambio solo tiene dos comentarios; para ser más precisos, uno y mi respuesta.
No creo que como promedio, sean muchas, pero por lo visto, son insuficientes para generar nuevos seguidores o nuevos comentaristas. Dicho de otro modo, aquí comentan siempre los mismos (mi agradecimiento para ellos) y ahora viene lo interesante:
Detecto perfectamente, que aparte de los amigos que ya hemos formado, como aquel que dice, una pequeña tribu, nadie comenta, si previamente no se le ha comentado. Y eso significa que sumado a que muy posiblemente mis contenidos ofrezcan poco interés (esto es muy real, pero dificilmente modificable), significa decia, que lo tengo fatal.
Y también lo tengo fatal, porque soy incapaz de comentar por mera cortesía o "siembra previa cosecha". Comento si tengo algo que aportar o el tema me interesa. Por eso, más de una vez he pensado en seguir el ejemplo de otros blogs (que admiro mucho) y cerrar los comentarios, dejando solo la posibilidad de comentar con el formulario de contacto (sistema correo electrónico) o volver al sistema de Disqus, que realmente requiere "tener muchas ganas" para comentar con ese sistema.
Y para finalizar, creo que mi amigo, vistos estos resultados, tenga cierta razón y el tiempo sea posiblemente excesivo.
A ver, mi querido lloroncete!! jaja obviamente cada uno lo mira de una forma diferente, desde luego si para mi tienen algo interesante los blogs y que además los diferencia de todo el resto de plataformas, es la posibilidad de interactuar comentando en largo... es decir, aquí te puedes extender lo que desees en lo que sea que quieras decir que se permite y además justo eso, genera la posibilidad en el tiempo de conocer más en profundidad a las personas con las que interactuas... Cosa que para mi, al final es lo más interesante de este mundo boggeril, porque a mi lo que de verdad me gusta es la gente, conocer a gente muy diferente a mi mundo o entorno, que de otra forma jamás conocería ...Si un blog cierra los comentarios, salvo que te interese mucho muchísimo lo que dice y salvo bloggs monotemáticos y especializados o de muy importantes personalidades que son la minoría... la magia desaparece, al menos para mi, proque si quiero leer algo concreto y no quiero interactuar con quien lo escribe, me compro un libro o me leo la prensa .. así que ....¡¡ni se te ocurra cerrar comentarios!! vas a tener que soportarnos sí o sí... aunque seamos pocos, somos los que te hemos tocado ; )
ResponderEliminarUn beso grande y cierra las estadísticas... mejor calidad que cantidad ; )
No estoy llorando María. Estoy tratando de entender cosas que, de momento, me resultan raras y sobre todo, estoy intentando saber hasta qué punto estoy o no, dedicando demasiado tiempo.
EliminarTe entiendo, la satisfacción que a cada uno le de, lo que sea que haga, depende de como sea cada uno.
EliminarVerás, a mi me produce muchísima más satisfacción comentar y contestar que lo que yo pueda poner en mis entradas. Me extiendo demasiado porque es mi forma de ser aquí y fuera, hablo por los codos; ) y por eso tb valoro muchísimo los comentarios largos que me dejan y además por que suponen un esfuerzo y una dedicación a lo que hago en mi blog -que no vale nada- por parte de quien, no solo lee, si no que deja su tiempo en letras al comentar. Además, como te decía antes, me permite saber cómo piensa, no solo sobre lo que escribe en concreto en una entrada, sobre como piensa esa persona en general que, como te digo en el tiempo, dice mucho de todos y no solo en mi blog, se ve siguiendo la estela de lo que vamos dejando en todos los blogs. Después de mis entradas, lo que de verdad me produce satisfacción es la parte de manualidad que tienen, ahí es donde más disfruto...elmontaje de imágenes, colocación de letras y completarlo todo buscando música. Al final, el tema es solo una disculpa para interactuar con la gente. ¿ Por qué? porque conocer diferentes formas de pensar y ser, enriquece muchísimo.
Claro, si a ti no te gusta comentar y no te interesa demasiado los comentarios de los demás y solo mides la satisfacción que te produce el blog, por el número visitas, quizá sea todo un poco frustrante...y siendo así, si dedicas mucho tiempo quizá tu esfuerzo no te reporte la satisfacción que necesitas.
Eso eres tú el único que puede saberlo, claro.
Por si te vale de algo, te agradezco muchísimo la de sonrisas que me has dibujado, por si eso tiene algún valor a sumar al resto de sumandos satisfactorios para ti. Mil gracias!
Un beso y buen finde!!
Claro, si a ti no te gusta comentar y no te interesa demasiado los comentarios de los demás y solo mides la satisfacción que te produce el blog, por el número visitas...
EliminarOjo! yo no he dicho eso. Esto es una interpretación tuya. Si no me gustara comentar, entenderás que no lo haría y por el contrario, lo hago.
Las estadísticas no miden mi satisfacción; solo son un dato que me sirve para analizarlo y sacar alguna conclusión. Nada que ver con el grado de satisfacción.
Cada persona es un mundo, cada mundo tiene su propia personalidad.
ResponderEliminarHay quien lo que desea es tener seguidores al máximo, hay quien lo hace porque le gusta llevarlo como un diario, hay quien lo perfecciona.
Por mi parte no me preocupa para nada el número de seguidores, tengo incluso borrado eso de "seguidor " en el encabezamiento.
Tampoco me preocupa el número de entradas, lo hago por mero entretenimiento.
Contesto a todos y cada una de las personas que entran, por mero respeto, gastan su tiempo conmigo.
No me preocupa si no contestan, es evidente que no a todos y a todas horas les gustará lo que se inserta, y suelo entrar en los blocs si el tema me agrada, sino es así lo leo, eso si, pero no contesto.
Si tal como dices, tienes un buen número de seguidores que te leen, ¿qué mas te da que no escriban? 411 entradas son muchas entradas, muchas, creo que deberías estar contento.
Salut
No estoy preocupado o algo por el estilo. Te remito a la contestación que le he dado a Maria. Gracias Miquel
EliminarEls comentaris als blogs són tot un món. Tinc entrades amb 300/400 visites i cap comentari, sobretot al blog en castellà. A mi em costa comentar, i reconec que ho faig en més d'un cas per cortesia. En canvi, hi ha gent que, del comentari en fa un art, Maria o Correcaminos a vegades deixen comentaris més llargs que el propi. Si hi hagués un m'agrada com a Twitter o Instagram, encara hi hauria menys comentaris. Ço es o que hi ha.
ResponderEliminarSalut.
Segurament seria així. A Tumblr per exemple, pro feines veuràs comentaris. Allà es valora una cosa que aquí molestaria molt als que són maniàtics del copyright, per què el que es valora és les vegades que una entrada es "reblogeixada" Es a dir, repetida en altres blogs. Hi tenen una eina exclusiva per fer-ho.
EliminarTú ya sabes, que vengo de una racha de ausencia, pero sé que cuando vuelvo al mundo de los blogs, siempre vengo por aquí no me voy a sentir rar y comento, como si lo hubiera hecho en todo este tiempo de ausencia. Sé que sabes distinguir quien comenta porque quiere hacerlo y quien comenta por ganar seguidores, es fácil de distinguir. Y sé que solo comentas en otros blogs cuando quieres hacerlo y no por mantener seguidores (por suerte, eres de los pocos que actúa así).
ResponderEliminarHay personas que solo comentan a quienes les comentan y eso lo hacen para mantenerlos de seguidores, es tristísimo. Yo hay blogs, que leo, en los que no comento por diversos motivos muy personales, amén de que no soy de palabra fácil para comentar, pero no por ello dejo de leerlos.
Bueno, lo que realmente quiero decirte, es que no me gustaría que quitaras los comentarios. Aunque es decisión tuya. pero.......... no lo hagas porfi :))
Besote
Algunas veces me siento tentado, pero creo que no lo haré. Gracias Carmela.
Eliminar