¿Adónde se han ido todas las estrellas tenues? - Nos podríamos preguntar.
Desde muchos lugares de la Tierra , incluidas las principales ciudades, el cielo nocturno se ha reducido de una exhibición fascinante de miles de estrellas a un resplandor difuso a través del cual solo se ven unas pocas estrellas . El mapa superior indica la cantidad relativa de contaminación lumínica que se produce en la Tierra . La causa de la contaminación es la luz artificial que se refleja en las moléculas y los aerosoles de la atmósfera. Partes del Este de los Estados Unidos y Europa Occidental de color rojo, por ejemplo, tienen un cielo nocturno artificial que brilla diez veces más que el cielo natural. En cualquier área marcada en naranja o rojo, la banda central de nuestra Vía Láctea ya no es visible. La Asociación Internacional del Cielo Oscuro sugiere tipos comunes de lámparas que proporcionan cantidades relativamente pequeñas de contaminación lumínica .
Fuente: NASA
Tags:
espacio
He comprado un telescopio a mis nietos, amén de un microscopio, pero eso es otra historia. Aquí, en El Prat , y en el terrado de casa, se pueden visualizar las estrellas y los planetas sin ningún problema. Hay poquísima contaminación lumínica debido al aeropuerto.
Estoy esperando las noches de primavera para poder utilizarlo y utilizar la aplicación del Google en el movil,
Gracias por el enlace
Siento decirte que la fotografía superior, yo no la veo... pero bueno, imagino que es la que ilustraba la portada de la entrada , aquí afortunadamente a penas sufrimos contaminación lumínica, bueno, cuando estás en la ciudad ( la mía es más tirando a pueblo grande ; ) sí, pero en cuanto te alejas unos pocos km el cielo se aprecia perfecto, nuestro gran problema para no poder ver las estrellas, no es la contaminación lumínica, son las nubes .. casi sieeeempre está nublado y contra eso... naada que hacer ; )
Y yo te explico por qué. La foto está enlazada (no subida a mi Blogger). Es decir, la vemos directamente desde la web de la NASA. ¿Por qué tú no la ves? Pues porque tu servidor de Internet (el que sea) es un gilipollas que no actualiza periódicamente como debería hacer una cosa complicada que se llama DNS. Probablemente, se ha olvidado (su máquina) de recoger las de EEUU.
Ocurre de vez en cuando con estos sinvergüenzas que nos dan el servicio