Aquello que en sus inicios parecía destinado a cuestiones académicas, administrativas y/o de gestión, acabó extendiéndose por multitud de áreas ocupacionales tanto profesionales como del día a día. Opino que su gran difusión llegó cuando su uso invadió las llamadas "listas de distribución" que fue el primer modo de debatir temáticas de forma online. El único hasta que más tarde aparecieron los multiforos de debate que modestamente entiendo como los inicios de las redes sociales.
Hablo del correo electrónico. Algo tan popular y a la vez mal utilizado. Treinta y cinco años después de la aparición del primer servicio popular (Microsoft Mail, en 1988) y cincuenta y dos años después de que en octubre de 1971, el ingeniero Roy Tomlinson enviara el primer email de la historia mediante la red militar ARPA, aún hay usuarios que no saben gestionar un envío múltiple sin ocultar las direcciones del grupo. Es decir, desconocen a que responden las siglas Cc y CCO y meten la pata, desvelando direcciones de sus amigos a quien, quizás, no debiera conocerlas.
La gran popularización (uno de cada cinco habitantes del planeta tiene una cuenta) llegó de la mano de Google, con su archi-extendido Gmail, que ya no significa solo un buzón personal, sino que además adquiere carácter de identificador para multitud de servicios.
Pero...
¿Conocemos las posibilidades de este fantástico gestor de correo mail?
Creo que poco; muy poco diría yo.
De la mano de esta youtuber, Elena Chica Geek, ( mi profesora favorita) podemos aprender algunas cosas más.
Por si te interesa
https://www.gnomonica.cat/index.php/14-noticies/734-concurs-de-fotografia-2023
Soy un forofo de los relojes de sol ...
Ya he notado tu afición. Anímate con el concurso.
Muchas gracias. Pasé del fax al correo electrónico y me supuso una gran comodidad, enviaba planos, croquis, notas rápidas. El problema surge cuando empieza a llegar correo indeseado, publicidad, amagos de estafa, etc. hay que andar con pies de plomo.
La información que nos has facilitado me ha servido, te lo agradezco.
Salud
Francesc Cornadó
Yo recuerdo que tenía el hotmail cuando vino gmail de manera beta y solo los teníamos unos miles, solo se podía tener por invitación, algo así creo recordar, luego ya lo tenían cientos de miles, después supongo que millones... Conocer los principios de algo te hace mayor :((
SAludos :))
Ahora superan los 1500 millones de cuentas. Aunque algunos cabroncetes tenemos como 7 cuentas... jejeje!
Super interesante este video, de tu profe favorita, mil gracias !!
Muy bueno el video, aunque soy de hotmail lo compagino con gmail y este es mucho más práctico
Gracias
Hotmail se ha quedado congelado en la época de las cruzadas, :)) cuando lo compró Microsoft. Sinceramente, no hay comparación. Yo también tenía una cuenta (la tengo) pero poco a poco he ido consiguiendo que mis contactos se olvidaran de ella.
Pues aprendamos, que siempre sabemos poco y tal vez ni lo justo.