![]() |
foto: Pexels.com |
¿Qué tal te llevas con los perros?
¿Te gustan? ¿Te molestan? ¿Ves bien que vivan en los pisos?
Explícame en los comentarios, tus opiniones al respecto.
¿Cuánto tiempo crees que hace que los perros están domesticados?
El perro es la primera especie domesticada por los humanos, aunque el origen geográfico y temporal de la domesticación del lobo aún se debate. En 1985, en una excavación dirigida por Jesus Altuna en la Cueva de Erralla (Zestoa, Gipuzkoa), se recuperó un húmero casi completo de un cánido, una familia de carnívoros que abarca lobos, perros, zorros y coyotes, entre otros. En aquel momento era difícil identificar a qué especie de cánido pertenecía.
El perro de Erralla comparte el linaje mitocondrial con los escasos perros magdalenienses analizados hasta ahora. El origen de este linaje se vincula a un periodo de clima frío coincidente con el Último Máximo Glacial, que ocurrió en Europa hace unos 22.000 años.
Explica de la Rúa:
“Estos resultados plantean la posibilidad de que la domesticación del lobo se produjera antes de lo que se había propuesto hasta ahora, al menos en Europa occidental, donde la interacción de los cazadores-recolectores paleolíticos con especies salvajes, como el lobo, pudo verse potenciada en las áreas de refugio glacial (como el Franco-Cantábrico) durante este periodo de crisis climática”,
Fuente:Cuaderno de Cultura Científica (Universidad del Pais Vasco)
Licencia de contenidos: Creative Commons
Nunca he entendido un perro en un piso, puedo comprender tenerlo en una casa grande, o a personas mayores solas, lo entiendo, pero un perro en un piso es como un pájaro en una jaula.
No lo entiendo
Salut
Entiendo. Aunque opino que depende de muchas cosas: Tamaño y raza del perro, si hay niños o no, la disponibilidad del dueño, etc. etc. Mi hija, soltera, siempre ha tenido perritos y sinceramente; son animales que con ella han sido muy felices, supercuidados y atendidos.
Els gossos petits estan millor en un pis que pel carrer. Ara, els que tenen aquests gossos tan grosos en pisos, si que em sembla una barbaritat.
Estem d'acord
A mí me dan mucha pena los perros, los veo indefensos ante la "la falta de humanidad" de nuestra sociedad. Alguien dijo que si los perros hablaran los hombres llorarían.
SAludos.
Me encantan los perros , cuanto más grandes mejor , por eso creo q o se tiene las condiciones para q viva en su hábitat natural o mejor no tener un sustituto de afecto, de 4 patas en casa. No obstante , siempre q se le trate como perros, hay razas q pueden vivir en un piso perfectamente !!
Gracias por todo lo q enseñas aquí !!
Un abrazo !!
Está claro que el perro y el hombre siempre se han llevado bien. Será por qué el primero es poco exigente.
Personalmente se que les caigo bien y así me lo demuestran, a veces demasiado, pero les dejo con sus cosas y les incordio poco.
No veo bien ese encierro en un piso, normalmente pequeño para la mayoría de razas que proliferan por nuestro entorno civilizado. Para mí un perro tendría que tener más salida al exterior, digamos que su entorno tendría que ser rural.
Si viviera en lugar así no me importaría incluso es posible que tuviera un compañero canino, pero creo que tendría que ser uno que me adoptara y me permitiera seguir con mis cosas.