Seguramente no.
De momento, lo que más me seduce, es la posibilidad de poder publicar contenidos más largos. Aunque habrá que ver como se estructuran.
¿Tú qué opinas?
De momento, lo que más me seduce, es la posibilidad de poder publicar contenidos más largos. Aunque habrá que ver como se estructuran.
¿Tú qué opinas?
Considera la possibilitat de subscriure't al blog
Tags:
Internet
No pienso que utilice esta red social. Parece que habrá una doble vía, la freemium y la premium, de pago. Lo que me va a mí es el desarrollo de ideas mediante el discurso textual de modo que solo el mundo de los blogs ha sido el que se ha adaptado a mí como una segunda piel. Para escribir corto, hay que tener mucho ingenio y capacidad de comprimir las ideas y eso expone a la simplificación y esquematización. Nunca he sabido mantener un debate en Twitter.
Gracias por comentar. Pienso de lo que dices sobre el discurso textual, que no son excluyentes. Lo que no se puede pretender es que ambas plataformas, siendo diferentes en cuanto a formato, mecánica, procedimiento, etc. sirvan igual de bien (o mal) para el mismo cometido. No me extraña lo que dices del debate; no está pensado para eso. De hecho, tampoco lo está para ofrecer un discurso sobre lo que sea. Veremos ahora si amplían las dimensiones de contenidos posibles. Saludos, Joselu.
Sembla que ens hem posat la bena abans que la ferida, s'haurà de veure. Mastodon admet fins a 500 caracters.
Efectivament, cal esperar. Hi ha una cosa que sembla que Musk sap fer bé: rectificar. I se sol dir que rectificar és de savis. Com diria Laporta: Al loro!
Mastodon, si no troba un finançament més estable, té els dies comptats. Els servers valen moltes peles i s'han de pagar.
Ahora, como dijo López Rodó ante el féretro de Paco, lo más urgente es esperar.
Salut
jaja me río por lo que escribe nuestro común amigo MIGUEL ( te he visto en casa de JOSELU y me he acercado... es curioso, en el pasado -me he reincorporado hace nada después de años de ausencia aquí - coincidía en muchos blogs de extremeños, ahora solo subsistís los catalanes en temas de actualidad ) no sé, yo como JOSELU, soy incapaz de ser escueta y concreta, para mi Twetter está vetado, necesito cien palabras para decir Hola! ; ) sinceramente, no creo que cambie mucho porque lo haya comprado Elon Musk , ojalá! hiciera un poco de limpieza general, las pocas veces que me he asomado en una discusión, me ha parecido una jauría de perros...totalmente polarizado, todo es blanco o negro... el gris no existe.
Un placer, si encuentro el camino, volveré ; )
Un beso, MARÍA¡
Pues, muchas gracias María, por visitarme. Miquel es de los que tengo clasificado como de buena gente. Placer de contactar con ellos.
La verdad, hablando de Twitter, es que me llevó tiempo entender como funciona. Para que sea agradable, hay que limitarse a seguir (y recibir) los tuits de quien te resulta de interés y "no hacerse con cualquiera". Vuelve pronto. Voy a ver como está tu casita
A la pregunta: ni idea. No he estado adscrito ¿o suscrito? a dicha red ni a otra, excepto a esto de blogs. Y de momento no tengo prisa por hacerme, pero ya se sabe que nunca se puede decir aquello de que este cura no sea mi padre.