Dice una leyenda bíblica que una primera mujer surgió de un primer hombre llamado Adán. Exactamente de una costilla y que yo sepa no dice cuál. La más solemne burrada jamás contada.
En otras tradiciones religiosas, se dice que incluso los dioses, claramente masculinos, requieren de "shakti" que conciben como un aspecto o complemento imprescindible, sin el cual no serían. Y tan imprescindible es esa energía que las diosas (Devis) en realidad son puro shakti. El hinduismo propone a shakti como la máxima expresión de la energía creadora. Y la concibe como una energía femenina.
Había (hay) mucha intuición en estas afirmaciones. Tres mil años después podemos entender que en realidad estaban cerca de una realidad en cuanto al ser humano se refiere. Estaban hablando de la energía subyacente en el ADN mitocondrial.
En otras tradiciones religiosas, se dice que incluso los dioses, claramente masculinos, requieren de "shakti" que conciben como un aspecto o complemento imprescindible, sin el cual no serían. Y tan imprescindible es esa energía que las diosas (Devis) en realidad son puro shakti. El hinduismo propone a shakti como la máxima expresión de la energía creadora. Y la concibe como una energía femenina.
Había (hay) mucha intuición en estas afirmaciones. Tres mil años después podemos entender que en realidad estaban cerca de una realidad en cuanto al ser humano se refiere. Estaban hablando de la energía subyacente en el ADN mitocondrial.
El ADN mitocondrial es el cromosoma circular que se encuentra dentro de las organelas celulares llamadas mitocondrias. Las mitocondrias se ubican en el citoplasma y son el sitio de producción de energía y otras funciones metabólicas de la célula. Es la madre la que transmite las mitocondrias y, en consecuencia, el ADN mitocondrial, a su descendencia.
Hace entre 3 y 3,9 millones de años atrás, una hembra de Australophithecus afarensis falleció en las orillas de un lago que hoy conocemos como un desierto al que llamamos Afar, en Etiopia (de ahí el nombre afarensis) En 1974 se descubrieron sus restos compuestos por aproximadamente el 40%
La euforia del momento y el oportunismo, extendieron la idea de que Lucy era la "Eva" de la humanidad. Pero hoy sabemos que el primer homínido fue mucho anterior a Lucy, ya que nuestro linaje se habría separado posiblemente de los Australopithecus anamensis (anterior a la especie de Lucy), o incluso más anterior, hace entre 5 y 7 millones de años.
Hablar un "primer hombre" es una pérdida de tiempo, porque es imposible determinar un salto hacia la humanidad como una línea que separa el no del sí. No hay una madre no humana que tiene un hijo humano. Porque por las mitocondrias podemos saber que ni siquiera nosotros podemos decir que seamos un humano completado. Es un proceso enormemente largo. Quizás por eso Dios, sopló sobre Adán por cansancio (broma tonta).
Lo que no es una broma es que es la mujer, la portadora del germen evolutivo y que un ser humano más evolucionado que los de su anterior generación, aunque sea muy poco más, es posible gracias a ellas y su "shakti mitocondrial"
Hace entre 3 y 3,9 millones de años atrás, una hembra de Australophithecus afarensis falleció en las orillas de un lago que hoy conocemos como un desierto al que llamamos Afar, en Etiopia (de ahí el nombre afarensis) En 1974 se descubrieron sus restos compuestos por aproximadamente el 40%
La euforia del momento y el oportunismo, extendieron la idea de que Lucy era la "Eva" de la humanidad. Pero hoy sabemos que el primer homínido fue mucho anterior a Lucy, ya que nuestro linaje se habría separado posiblemente de los Australopithecus anamensis (anterior a la especie de Lucy), o incluso más anterior, hace entre 5 y 7 millones de años.
Hablar un "primer hombre" es una pérdida de tiempo, porque es imposible determinar un salto hacia la humanidad como una línea que separa el no del sí. No hay una madre no humana que tiene un hijo humano. Porque por las mitocondrias podemos saber que ni siquiera nosotros podemos decir que seamos un humano completado. Es un proceso enormemente largo. Quizás por eso Dios, sopló sobre Adán por cansancio (broma tonta).
Lo que no es una broma es que es la mujer, la portadora del germen evolutivo y que un ser humano más evolucionado que los de su anterior generación, aunque sea muy poco más, es posible gracias a ellas y su "shakti mitocondrial"
Añgun dia serem alló pel que varem ser c reats originariament abans d'ocupar aquest cos escadusser, energia en estat pur, com a 2001.
No crec que fóssim creats per la voluntat de cap entitat, ni per alguna cosa concreta. Crec que serem allò que vulguem ser. La qual cosa no està en desacord amb la idea del 2001 que esmentes.
L'animal que habitem; aquest homínid que ens transporta és com el que és un sistema de perifèrics per a un ordinador. Res més.
No hace mucho tuve una conversación con mi hija biomédica sobre el tema del ADN mitocondrial. Cuando tengo alguna duda sobre genética o sobre todo lo relacionado con la reproducción voy a ella y me lo aclara. Leí no obstante, un par de libros sobre genética y sobre el cáncer que me resultaron duros de leer pero aprendí bastante, aunque habría de reforzarlo con más lecturas de tema científico.
Creo sinceramente que si Eva y Luci se encontraran cara a cara, saldrían espantadas una de la otra ; )
Tienes razón... ¿ a saber de verdad verdadera como habrán sido los primeros humanos ? a lo mejor Eva era fue una ameba con el primer ADN mitocondrial humano que luego se despistó, que como dices tú, creo que a Dios la creación del mundo le pilló cansado ; ) lo del tema hinduísta me resulta extremadamente complejo de entender...tanta deidad ... es peor que antes tu blog, me pierdo!
Otro abrazo y buen resto de domingo.
Es un asunto tan complejo y hay que saber tanto que temo meter la pata.
me limito a leer
Buen día
salut¡