Después del beso en los morros entre el ruso y el chino con la sonrisa complaciente del iraní frisando por colarse en el grupo y las caídas de baba del gordinflón coreano que aspira a tirar petardos a las nubes, la cosa me queda tan clara, que mis pocos artilugios chinos ya no se renovarán. No seré yo el que aporte en adelante, ni un solo céntimo de euro al imperio industrial amarillo.
Tengo en estos momentos la intención de comprar un teléfono que iba a ser chino, pero que será coreano (del sur, desde luego). Y lo mismo ocurrirá con otros artilugios. Aún y reconociendo su eficacia ya no formarán nunca mas parte de mi lista de compras. Vamos! ni rollitos de primavera.
Es una aportación pequeña, pero es la mía.
Si se están empeñando en formatear el mundo a base de bloques, tengo que escoger entre ángeles y demonios. Me hago cargo de que no son ni una cosa ni la otra; que es una exageración y que ambos tienen culo que limpiarse, pero... ya que quieren bandos, yo sé en el que quiero quedarme.
Tags:
sociedad
Tes será complejo, creo. No hay nada que no tenga componentes chinos. Mira si el Samsung no está fabricado en China en vez de Corea, al igual te llevas una desagradable sorpresa.
Un abrazo
No, no está fabricado en China, ni lleva un solo componente chino. Es más: no se pueden ver y se hacen la puñeta todo lo que pueden.
Ho tens difícil. a més si fem cas de la dita popular, uns i altres: la misma mierda son.
Home, francament... sona una mica prejudiciós el que dius.
No olvides que el empresariado occidental y más cercano el europeo ha estado interesado las últimas décadas en fabricar, o dejar que los asiáticos fabriquen, artículos o componentes porque les salía el negocio redondo. Pregunta ente muchos a Inditex, por ejemplo, o a Renault o a la otra o a la otra. El crecimiento asiático, que no me parece mal que se desarrollen allí, por si les toca a los millones que componen el pueblo en plena lucha de clases, ha tenido lugar por mor del planteamiento que se ha hecho desde occidente para abaratar costes.
"asiático" viene de Asia y Asia es mucha Asia. No es lo mismo Corea del Sur que Taiwan o China. Yo me refiero a que no tengo inconveniente alguno a comprar productos Sudcoreanos pero Chino, va a ser que no. Ya tuve una experiencia intrigante con el telefono Huawei y su famosa trifulca con Google que entonces no entendí y ahora si.
Que no les parezca mal lo de Ucrania y bendigan "la putinada" no me gusta y vete a saber que se llevan entre manos.