Estaba distraĂdo leyendo y apenas pude darme cuenta del cambio que se avecinaba hasta que la luz, hasta entonces soleada, pasĂł sĂşbitamente a una prácticamente ausencia de sombras, al tiempo que caĂa en intensidad.
SalĂ a la terraza con el Ăşnico dispositivo que tenĂa preparado en aquel momento: el telĂ©fono. Las cámaras dormĂan plácidamente en el armario, seguramente con escasa o nula bateria, asĂ que ni siquiera hice el intento de combrobarlo. Estuve tentado de captar en video, puesto que el movimiento de las masas nubosas era realmente espectacular, pero al final me centrĂ© en manipular en los automatismos de la fotometrĂa de la cámara y controlar mejor la exposiciĂłn.
Aún sigo con mi Huawei P30 que lleva incorporada una cámara con lentes firmadas por Leica. Muy lejos de ser una Leica (por muchas razones) el caso es que resulta un instrumento muy satisfactorio pero evidentemente con limitaciones. Al fin y al cabo esos sensores telefónicos son demasiado pequeños.
Al final pasó la tormenta. Las temperaturas disminuyeron en mi ubicación, cerca de 8 grados pero lamentablemente y a pesar de la aparatosidad, solo se recogieron 12 litros por metro cuadrado en unos 20 minutos de precipitación. Con eso, los conocidos "Estanys de Sils" seguirán... "justitos"
Parece que en esta nueva situación climatológica, después de tanta calor, cualquier enfriamiento en las capas altas conlleva potenciar posibles tormentas que seguramente más veces de las deseadas serán peligrosas. Esta vez, no ha sido nada. Veremos la próxima.
Nota: La Ăşltima fotografĂa (más panoramica) fue editada en el mismo telefono, porque la zona terrestre quedaba excesivamente oscura. ApliquĂ© un icremento de HDR que francamente, es un error, ya que el borde de las nubes, al finalo, queda muy artificial y como dibujado. Pero bueno, por esto no caerá el Vaticano.
Parece que en esta nueva situación climatológica, después de tanta calor, cualquier enfriamiento en las capas altas conlleva potenciar posibles tormentas que seguramente más veces de las deseadas serán peligrosas. Esta vez, no ha sido nada. Veremos la próxima.
Nota: La Ăşltima fotografĂa (más panoramica) fue editada en el mismo telefono, porque la zona terrestre quedaba excesivamente oscura. ApliquĂ© un icremento de HDR que francamente, es un error, ya que el borde de las nubes, al finalo, queda muy artificial y como dibujado. Pero bueno, por esto no caerá el Vaticano.
Tags:
ecologĂa
Pues hay salido la mar de guais¡
Por aquĂ , en El Prat, durĂł lo que dura un caramelo a la puerta del colegio, o sea, nada, y el cielo si que se puso negro, pero no pasĂł de ahĂ.
Salut
Si, la tercera es veu una mica rara, la millor la segona. Tot plegat varen caure cinc minuts intensos d'aigua amb una mica de pedra i prou, però almenys va refrescar una mica.
Qué buenas te han salido.
Incluso metafĂłricas: Negras tormentas agitan los aires, nubes oscuras nos impiden ver...
Más allá de la nubosidad atmosférica, la nubosidad de las relaciones humanas mundiales. Mira cómo está el panorama.
Mal, hermano; muy mal.
Espectaculares, Ricard.