Ignoro hasta que punto, pueda haber interĂ©s en mis visitantes, por los temas fotográficos, pero bueno, uno siempre piensa que cuando algo no interesa, la opciĂłn de saltar a otra cosa siempre es posible. En cualquier caso, hoy en dĂa, en que nos expresamos mucho con fotografĂas y llevamos un mĂłvil encima, no está demás saber reglas y convenciones sobre el idioma gráfico
Recuerdo que desde muy jovencito, oigo hablar de este asunto. Reencuadrar o no, las fotografĂas.
Pero ¿Cuándo nace y porquĂ© esta polĂ©mica?
Dicen (yo no lo creo) que se origina a partir de una de las celebres "sentencias" autoritarias del maestro Cartier Bresson: El fotógrafo debe utilizar el 100% de su negativo al copiar las fotos (entiéndase copiar como positivar un negativo sobre el papel final).
C.Bresson fue de los pioneros en abandonar las cámaras de gran formato o formato medio, para pasar a utilizar cámaras de pelĂcula pequeña. Su ventaja indudable era la discreciĂłn, fundamental en el genero fotográfico que desarrollaba. Su inconveniente destacable era que al ser un negativo pequeño, las ampliaciones mostraban muy pronto el tĂpico grano de las sales argĂ©nticas que conformaban la pelĂcula. Y eso era algo sencillamente "odiado" en la fotografĂa de aquellos tiempos.
Evidentemente si además de este inconveniente básico, recortábamos, entonces se agravaba el problema.
Acostumbrados en aquellos tiempos a los trĂpodes, cámaras de placas, el meticuloso encuadre y enfoque bajo el paño negro, no era de extrañar que se auto exigiera un aprovechamiento riguroso de los 24x36 mm. del fotograma de sus negativos.
Oscar Colorado (bonito apellido para un profesor de fotografĂa) nos extiende un poco más en unos 10 minutos de video sus opiniones sobre la cuestiĂłn. Entenderás porquĂ© en este siglo XXI, los ingenieros industriales que fabrican las cámaras tiene la obsesiĂłn de disponerlas con cada vez, mayor capacidad en los sensores. Hemos llegado ya a la cifra de 108 Mb./foto en el sensor de un telĂ©fono mĂłvil !!
Aún hay quien relaciona estos datos de Megas, con calidad. No señores, no. Solo es tamaño y lógicamente capacidad de recorte.
Tags:
FotografĂa
No entiendo mucho de fotos, en realidad no entiendo mucho de nada, pero de fotos, y me sabe mal, tampoco.
Intentaré encuadrar "automáticamente" bien. Espero que los bichitos, no se muevan para salir en la foto.
salut
Ya sabes que me encanta hacer fotografĂas y cualquier cosa que me ayude a saber un poco más sobre el arte de hacerlas me fascina. Gracias por el vĂdeo, a mĂ me ha resultado muy interesante para aprender un poco más sobre cĂłmo hacer fotografĂas.
Y ya, en concreto sobre el asunto, yo personalmente procuro sacar lo que realmente quiero, es decir procuro no tener que reencuadrar a posteriori, pero no tengo ningĂşn problema en hacerlo si creo que me queda mejor con el reencuadre.
Un beso.
Creo que esa actitud es la correcta. Más allá de lo que cada cual decida, lo cierto es que en el reencuadre siempre hay una pĂ©rdida de calidad. ¿Es importante? - Eso ya lo considera cada uno. Obviamente, cuanto más grande (Mb.) sea el sensor menos importancia tendrán los recortes.