La verdad es que uno mira la Luna y por regla general no observa cambios cromáticos. Los mas observadores puede que distingan algún que otro matiz y en alguna fecha señalada y gracias a la difusión de los medios, se incrementa un cierto interés cuando se habla de la Luna de Sangre, Luna azul, etc. y más personas levanten su mirada
Pero con la llegada de la posibilidad de observar el satélite, desde el exterior, dejando atrás la atmósfera, lo primero que hemos descubierto es que presenta un regular brillo gris de una intensidad casi molesta y que cuando podemos disminuir ese brillo, (mediante filtros de densidad neutra, nos damos cuenta de que ese gris tiene una cierta declinación o desvío hacia un tono marrón. La Luna nos muestra el reflejo de la luz del sol sobre su superficie y resulta tener un color un poquito mas cálido de como lo vemos comúnmente.
Resulta ser, la atmósfera, junto con otros factores mas externos aún, la causante del cambio de colores con los que podemos ver a nuestro satélite solitario.
Reconozco que cuando vi esta composición de lunas en una sola imagen, pensé que se trataba de una exageración. Pero no es así. Y el Photoshop (la palabra más utilizada por la ignorancia fotográfica), solo sirvió para soldar las diferentes imágenes de la Luna, en una sola. Para nada más. Ni filtros, ni incrementos de contrastes, saturaciones o procedimientos parecidos.
El trabajo de Marcella Giulia Pace es el resultado de diez años de diferentes tomas fotográficas en diferentes lugares y situaciones. Salidas de Luna, ocasos lunares, eclipses, ocultamientos, etc. etc.etc. La mayor parte de sus fotos se acompañan de explicaciones de los motivos de las coloraciones, como polvo sahariano, refracciones ocasionadas por humedades en bajas temperaturas, combinaciones de ambos factores... Solo esa Luna púrpura sigue sin tener una explicación por parte de la autora que ansía poder repetir la posibilidad de obtener otra semejante.
Quizás a partir de hoy, tengamos curiosidad por ver si observamos matices en ese gris brillante y cegador con el que vemos el astro de los sueños.
Tags:
espacio
No creas que me acabo de aclarar, pero quiero creer, ya que Luna me pilla lejos y mi mirada anda frágil.
Mai hauria imaginat 49 colors diferents de la lluna.
¡Qué curioso!
Aprender algo nuevo cada día, es una aventura. Tu curiosidad es un aliciente para muchos. No dejo de apreciar, tu categoría, humana y existencial, "al decir: "maestro de nada". Llegar ahí es una historia de exigencia humana, -tal vez desconocida- pero de mucha exigencia y de gran calado. ¡Enhorabuena! No te canses de manifestar tus curiosidades, lejanas o cercanas. ¡Enriquecen! También los comentarios de los comentaristas lo hacen. Hacer el camino de la vida, con personas como vosotros, no es aburrido para nada, es inspirador, aunque no tenga tiempo de acudir a comentar y ver lo que vais haciendo.
Mi padre me decía: Si no tienes tiempo, cómprate otro reloj !
😉
Con tantos vestidos y casi siempre viéndola con el mismo.
Tendré que poner más atención.
No te será fácil. Para verla con todo su armario, deberías viajar mucho, situarte en diferentes alturas, en días de climatologías diferentes y tener muuucha paciencia. A la fotógrafa el tema le ocupó bastantes años.