El vulgo pelea por el futbol. Los que se creen cultivados discuten de política.
Los intelectuales, ni pelean ni discuten, apenas hablan y casi siempre escuchan sobre cualquier cosa, incluidas las dos que mencionamos. Luego están los inteligentes que razonan en silencio, concluyen y actúan.
(Editado 09:01)
Tags:
cultura
Una gran veritat. Clar que alguns intel·lectuals són tambè molt 'futboleros', com Manolo Vázquez Montalban, entre altres.
Salut.
Gràcies pel teu comentari Francesc. M'has fet editar l'entrada i ajustar-la una mica més al que realment pretenia expressar. L'afegit crec que no desvalora el teu comentari.
No estoy para nada de acuerdo.
Más que nada por polemizar.
El vulgo, como llamas tú a las clases populares, trabajadoras, supuestamente menos formadas académicamente y con menor poder adquisitivo y con ello menor acceso ala cultura o al disfrute de la misma, lo cual impide el cultivarse intelectualmente. Aunque el futbol y otro tipo de espectáculos de masas no suelen ser baratos, pero un día es un día.
En cuanto a que los intelectuales no discuten ni pelean, tendrías que darte una vuelta por hemerotecas o biografías de algunos notables, con auténticas peleas más allá de las puramente dialécticas, entre próceres de la cosa puramente mental.
Lon inteligentes que se supone somos nosotros, por eso estamos aquí intercambiando ideas, nos escuchamos respetamos, comparamos y sin darnos razón, nos quedamos con lo mejor de cada uno.
Un abrazo.
No sé si eres telépata capaz de leer los pensamientos de los demás o algo parecido, pero en cualquier caso tu telepatía funciona fatal. Me pregunto de dónde sacas tu que yo llamo vulgo a las clases populares, trabajadoras, etc.
El vulgo es la gente vulgar y de esa la hay en todos los estratos sociales, con o sin poder adquisitivo. Creo que te has pasado tres pueblos en la interpretación que me haces.
Podríamos discutir sobre los intelectuales -quizás en otra ocasión- pero lo que si intereso en puntualizar es en la cuestión de los inteligentes. Ahí detecto un cierto sarcasmo. No sé si será tu caso, pero desde luego, yo, no me lo considero y tampoco entiendo muy bien eso de "somos nosotros".
Saludos.
Veo que mi ironía a sido mal interpretada, lo cual lamento, en cuanto no te ha hecho ninguna gracia.
No lo lamentes, no tiene (o no le doy) ninguna importancia. Puede que se me den mal las ironías y posiblemente sea otra manifestación de decrepitud de esta "post-juventud" o sea, "puñetera vejez" que me invade.
Se trataba de dejar claro que mi noción de vulgo, es como explico.
Espero que no te moleste mi reacción. Hay una cosa que debo tener más presente, referente a ti y que admiro, cuando dices:
Tengo ese punto justo inconformista como para ir por la vida sonriendo.
No dejes de hacerlo. A otros, aunque nos cuesta más, por circunstancias que no vienen al caso, lo intentamos también, cada día.
En cualquier caso.
¡Un abrazo!
Otro de vuelta !
Bueno, bien, es una clasificación seguramente bastante acertada. Tal vez me atrevería a dar otra, pero... uf! qué pereza :-)
Un abrazo.
Me alegra vivir en un mundo de tantos estilos, variedades , alegrías, comentarios y silencios. Ni intento ni pretendo encajar en ninguno. Vivo. Pienso, claro y tal vez a veces hablo demasiado. Agradezco la publicación, la ironía y los comentarios. Reconozco que me gusta el futbol, aunque no sea socio de ningún equipo. Me siento mejor en la tertulia y, si me permitís, con un abrazo.
A mi también me gusta, no solo el futbol, sino varios deportes más, pero tendría que estar muy fuera de control, como para discutir, pelear o simplemente defender un equipo. Y por supuesto que cada cual viva como quiera.