![]() |
Lunar Rover. Duke tomó la foto mientras Young dirige la antena hacia La Tierra. Al fondo el Modulo Lunar |
Es más viejo que mi coche. Dudo que pasara una ITV, pero si te interesa, puedes ir a buscarlo. Creo que tendrás que cargarle la bateria.
Y es que el tiempo pasa que vuela. Estos días se han cumplido cincuenta años de la Misión Apolo 16.
✽
Aquel fue el año de las Olimpiadas de Munich que serían enturbiadas por un acto terrorista. El 5 de septiembre, terroristas palestinos asesinarían primero a dos atletas israelíes, y tomarían a otros nueve como rehenes, reclamando la liberación de más de un centenar de presos palestinos.
El 10 de marzo de aquel año, en los astilleros Bazán (hoy Navantia), en Ferrol, la policía franquista mató a dos obreros (Amador Rey y Daniel Niebla) mientras participaban en una manifestación por mejoras salariales.
Yo conocí a la que sería mi mujer y madre de mi hija.
¿En qué ocupabas tu tiempo en Abril de 1972?
✽
Ken Mattingly,se quedó en el orbitador mientras que Jhon Young y Charles Duke, aterrizaron en los montes de Descartes (Tierras Altas de Descartes) en la cara visible con el módulo lunar Orión. Estuvieron realizando diferentes tareas relacionadas con la comunicación, ensayos de perfeccionamiento del sistema de alunizaje del módulo y experimentando con el vehículo Luna Rover. En el video puedes ver la espeluznante velocidad de 10 km/h sobre el terreno y que según dicen los expertos, "tiene más peligro" que los 330 km/h de un F1
Volvieron a casa sin contratiempos.
Ken Mattingley(izquierda) con 86 años es un "jubilado feliz"
Jhon Young (centro) falleció el 5 de enero de 2018 a la edad de 87 años.
Charles M. Duke (derecha)Jr. tiene actualmente 87 años.
Tags:
espacio
¿Necesita carnet de conducir?, es que lo tengo caducado y no lo renové.
En abril del 72, estaba viviendo a costa de estado, es un decir, en la maravillosa isla de Mallorca. De la cual salí con unas amistades que aún perduran y unas experiencias militares olvidadas al tiempo que se me imponían.
Saludos.
Esto me dice que eres más jovencito que yo... jejeje!
72 tacos, no está nada mal.
;)
Y muchas felicidades y que podamos añadir unos cuanto más. Seguramente la diferencia entre tu y yo, se limite a unos meses. Mucha salud y alegría.
Recordar los tiempos del Apolo es ver nuestra vida en juventud y casi en plenitud. Con esos baches la velocidad era peligrosa, allá arriba y lo sigue siendo aquí. El tiempo nos va igualando en muchas cosa, además de las canas y en los cambios.
Hablamos de medio siglo y uno se da cuenta de que no es más que un soplo, aunque cuando empiezas a recordar detalle a detalle... Déu n'hi do !
Los catalanes usamos esa interjección que no tendría una traducción válida en castellano. Es una interjección ponderativa y enfática para expresar la importancia de una cosa. Se podría aproximar a algo así como Dios lo dio o Dios me lo dio. Un ejemplo:
Tu me preguntarías: ¿Has hecho un buen negocio?
Y al responderte con el Déu n'hi do, te estaría diciendo algo así como "No me puedo quejar"
No podemos quejarnos, porque estamos como algunos de ellos, como coetáneos "jubilados". El adjetivo siguiente es cambiante "felices" , me parece que no puede abarcar a todos los humanos de esa década, ni siquiera a la vida entera con sus horas y minutos, de quienes peinan canas y cobran la pensión.