Una guerra extraña. La historia es así:
Un grupo de ucranios se enfrenta a tropas rusas que "supuestamente" intentan establecer una ocupación en un pueblo cercano a la capital. Intentan acceder al ayuntamiento y los civiles les barran el paso. Sus armas, solo son teléfonos móviles grabando la situación.
Los civiles gritan que son hermanos, que ellos no les han venido a liberar de nada y cantan canciones patriotas. El soldado ruso intenta dispersarlos disparando al aire sin conseguir nada. El oficial interviene pero le hacen el mismo caso que una vaca le haría a una mosca en el lomo y siguen tratando de convencerlos de que les han engañado. No estoy seguro del final, pero según comentan en el grupo de Telegram, los rusos se retiraron del pueblo sin ocuparlo ante los rumores de la llegada de milicia local. (o algo así...)
Parece que la actitud de las tropas invasoras rusas, no es homogénea y no son pocos los soldados que se están preguntando constantemente qué demonios están haciendo allí. Otros, están más convencidos y encendidos.
Tags:
antropos
Tiene que haber situaciones diferentes. El problema es que no son solo vecinos los ucranianos y los rusos sino que muchos de los primeros que aún viven de viejas generaciones han pertenecido también a un Estado común. Veo incluso un componente guerracivilista grande. No es como cuando los USA invadieron Irak y mucho antes Vietnam, países lejanos. Todo muy extraño. A estas alturas no se sabe con claridad los objetivos de Putin y de qué modo tanto la resistencia ucraniana como las presiones occidentales no estarán influyendo en un replanteamiento de la invasión. Pero de momento ya ha causado mucha destrucción. Uno de los capítulos curiosos, que tiene ecos de tiempos estalinistas, es la desaparición, no sé si relativa o total, de nada menos que el ministro de Defensa.
[img]https://www.agencianova.com/data/fotos2/bbx_550619442_mundo_nova.jpg[/img]
Al señor ministro, se le vio visiblemente incómodo cuando Putins les dio la orden (ante cámaras) de poner en marcha la alerta nuclear.
Una guerra en la los que la sufren, la población, no entiende de que va.
Un ejercito invasor que se pensaba que iban de maniobras y unos atacados que se defienden como pueden, de unos vecinos que la mayoría de las veces hablan el mismo idioma y fueron un compatriotas.
Todo por el sueño de un sátrapa de ser comparado con papá Stalin.