Eternidad



Cuando algunas religiones hablan de "la eternidad" ¿a qué se refieren?
¿Puede "algo" no tener ni principio ni fín?
Y es en este punto cuando aparece un recurso para dar forma a una idea que no es posible. Y ese recurso se llama Dios. 
Y es que para acercarse mínimamente a la idea de eternidad, la mente, necesita inventarse un sujeto en el que apoyarse y que lo sea (eterno). Y así de paso, eso posibilitará otros conceptos igualmente dudosos como la inmortalidad del alma, u otras inmortalidades como la de los héroes de las series de ficción "Los Inmortales." No, no... no estoy confundiendo eternidad con inmortalidad o viceversa, aunque debería quedar claro que son primas hermanas.
 
Dice la Filosofía:
La eternidad es la existencia al margen del tiempo, aquello que dura para siempre, que no tiene inicio ni final. La eternidad niega el cambio y la acción como conceptos ya que suponen un antes y un después o una comparación entre dos momentos.
Te invito a entenderlo y si lo logras, me lo explicas.
 
Personalmente, ya puestos a decir cosas raras, me quedo con mi idea:
La eternidad solo es un instante. Un instante que la limitación comprensiva del ser humano, estira como un chicle, hasta el infinito. Lo malo de esto es que todos sabemos que el hilo en que se convierte el chicle al estirarse, siempre acaba rompiéndose 



5 Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente

En mi blog (Ricard Pardo)

Estas son sus tres entradas más recientes: